jueves, 20 de diciembre de 2012

Bo Nadal!

Práctica 17: Gimp. Práctica 2. Mr.Potatoe.

Hicimos un Mr.Potatoe a partir de una foto de verduras y frutas (foto inicial):
-Fase 1: (cara y ojos)




-Fase 2: (le añadimos un sombreo)
-Fase 3: (le añadimos una pajarita)
-Fase 4: (Mr. Potatoe y sus verduras)

-Fase Final: Mr. Potatoe:

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Práctica 16: Gimp, práctica 1,fotos libres, 1c

En esta práctica he modificado la fotografía utilizando los filtros de gimp, en la segunda modificación le he añadido también un marco utilizando la máscara rápida de gimp y sus filtros.
Foto sin modificar:




Foto modificada:




Práctica 16: Gimp, prática 1,fotos libres, 1b

En esta práctica le he puesto un marco a la foto y la he adornado un poco utilizando la máscara rápida y los filtros de gimp.
Foto sin modificar:


Foto modificada:


Práctica 16: Gimp, práctica1, fotos libre, 1a

En esta práctica he adornado un poco la fotografía con los filtros de gimp.
Foto sin modificar:



Foto modificada:


martes, 11 de diciembre de 2012

Práctica 16: Marco para foto. Ejercicio 2. 1.b.

En esta práctica le hecho dos marcos distintos a la foto original utilizando la máscara rápida y los filtros.

Foto sin modificar:

  Foto modificada:


Práctica 16: Marco para foto. Ejercicio 2. 1 a.

En esta práctica le he hecho un marco a la foto y la he divido como si fuera un mosaico utilizando la máscara rápida y los filtros.

Foto sin modificar:


Foto modificada:

                                     

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Práctica 16: práctica guiada. Un marco para foto. 1.a.

En esta práctica le he creado un marco a la foto utilizando la máscara rápida en gimp y sus filtros.


Foto antes de ser modificada:


                                                          Foto modificada:

martes, 4 de diciembre de 2012

lunes, 19 de noviembre de 2012

Visita ao MUNCYT.

O pasado xoves 15 de novembro os alumnos de TIC de 1º de BACH, 3º e 4º da ESO, fomos ao museo nacional de ciencia y tecnoloxía da Coruña.
Nel agrúpanse aparellos tecnolóxicos do século vinte; tamén hay un jumbo (avións aos que se lles puxeron nomes de persoas ilustres españolas), o jumbo que hai no museo é o de Lope de Vega e é famoso porque levou o famoso cadro "Guernica" de Pablo Picaso de Nova York a Madrid.

 Outra exposición que vimos foi a "Sala do Tesouro", unha sala escura e fría na que se gardan obxectos de moita antigüidade (do século XIV,XII..), por eso a sala ten que ter unhas temperaturas baixas e non pode ter moita luz, para que os obxectos se conserven en boas condicións. Un dos obxectos que vimos nesta exposición foi o astrolabio, antigo instrumento que premitía determinar a posición das estrelas sobre a bóveda celeste.
 Tamén vimos unha sala na que comparaban o teclado QWERTY, ca evolución humana. Nesta exposiciçon descubrimos como a vella máquina de escribir "evolucionou" hacia ao ordenador, incorporando o teclado QWERTY aos novos aparatos, xerando así un reino de máquinas de escribir.
Outros aparatos interesantes que vimos foi o primeiro acelerador de partículas de España, así como a primeira máquina de cine de España ,que funcionaba con fotogramas, e a última,desta clase, que estivo en funcionamento nun cine da Coruña.
Do que vimos no museo o que máis me gustou foron os robots (Marilú y Pepe Xan).



(Marilú)

 Estes robots tiñan a capacidade de reproducir sons (falar), dicían o que se lles ordeaban a través dun oredenador (escribías no ordenador o que quixeras que dixeran e dicíano), tamén tiñan luces na cara, é dicir podías cambiar o color da súa cara a través do ordenaror, e tamén movelos. Algunhas das súas estremidades (como as extremidades dos dedos) estaban formadas por pistóns de aire comprimido polo que as podían mover. Os robots eran de corpo enteiro. Parecéronme orixinais porque nunca viran uns e dábanlle un ambiente futurista ao museo.


                                                     (Pepe Xan)

martes, 9 de octubre de 2012

¿Cómo añadir un calendario a tu blog?-gagdet interesante

Una de las formas para saber en que día vives es poner un calendario a tu blog.
¿Cómo se hace?
(Diseño-Añadir gagdet-más gagdest-daily calendar-guardar).
 Cuando hayas hecho estos sencillos pasos aparecerá un calendario en el blog.


Little monster.

L a cantante Lady Gaga ha creado una red social privada, sólo para sus ''Little monters''.
Para poder tener cuenta en esta red social tienes que hacer una petición, pueden tardar meses en acéptartela.
En esta red la cantante sube fotos o noticias sobre ellas, además de ver las fotos de la cantante también puedes ver las de otros ''little monster''.


                                  Si te quieres hacer una cuenta en esta red social, clica aquí.


miércoles, 3 de octubre de 2012

Las TIC

                              Que son las TIC?

Las TIC o Tecnologías de la Información y la Comunicación agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones.